ENSEÑANDO AL MAESTRO

 La enseñanza más que impartir conocimiento, es inspirar el cambio.El aprendizaje es más que absorber hechos, adquirir entendimiento.William Arthur Ward

                       PROCESOS COGNITIVOS

Los procesos cognitivos son las operaciones mentales que realiza el cerebro para procesar información. Mediante estas operaciones, el cerebro trabaja con la información que le rodea, la almacena y la analiza para tomar las decisiones correspondientes.

CLASIFICACIÓN 

Los procesos cognoscitivos se clasifican en dos categorías, básicos o simples y complejos o superiores: Los primeros son: atención, memoria y percepción y los complejos: pensamiento, lenguaje e inteligencia.

¿Para qué nos sirven?
 Nos sirven para desarrollarse y adaptarse plenamente tanto para poder ejercer ciertas actividades y desarrollar habilidades mentales. Los procesos cognitivos son fundamentales para la cognición y la inteligencia humana, y nos permiten adaptarnos al entorno y tomar decisiones informadas.

Ejercicio 

¡JUEGA CON TUS ALUMNOS!

Una actividad dinámica para la percepción podría ser la siguiente:

1. Divide a los participantes en parejas.

2. A cada pareja se le entrega una serie de objetos (pueden ser objetos cotidianos como una pelota, una pluma, un tenedor, etc.).

3. Uno de los miembros de la pareja se coloca una venda en los ojos, mientras que el otro se encarga de guiarlo.

4. El guía debe dar instrucciones verbales al miembro con los ojos vendados para que pueda identificar el objeto que tiene en las manos, sin decirle directamente qué objeto es.

5. El objetivo es que el miembro con los ojos vendados utilice sus otros sentidos (tacto, olfato, oído) para identificar correctamente el objeto.

6. Una vez que cada pareja haya finalizado, se pueden hacer preguntas y reflexionar sobre la experiencia. ¿Fue fácil o difícil identificar los objetos sin ver? ¿Qué sentido fue el más útil para identificar los objetos? ¿Hubo algún objeto en particular que fuera más difícil de identificar?

Esta actividad ayuda a desarrollar la percepción sensorial y la capacidad de utilizar los sentidos de manera más aguda. También promueve la comunicación y la confianza entre los participantes de la actividad.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar